top of page
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Síguenos

Características y parámetros para la compra de computadores

Revisa tu presupuesto.

Muchas personas se sienten frustradas porque después de hacer la elección de la computadora, llegan a casa y después de conectar su equipo, se dan cuenta de que no tienen los programas necesarios para realizar las funciones mínimas, como sería navegar en Internet, un procesador de palabra, o una consola de música. Así que, en el presupuesto que asignes a la compra de la computadora, incluye también el costo del software (programas) que necesitarás para utilizarla.

¿Cuál es la mejor MARCA?

Es importante sobre todo en portátiles o PC de escritorio, las garantías que cada marca ofrece y los servicios post ventas que pueden brindar, en cuanto a las calidades de cada marca puede variar según los precios y las características de cada hardware, sin embargo por lo general cuando se trata de computadoras de escritorio es mejor comprar un Clon que mezcle lo mejor de los periféricos, así tenemos la libertad de armar una buena máquina para nuestra necesidad.

Los HP (Hewlett-Packard)

son buenos equipos pero algo delicados por lo que es recomendable asegurarlos y en la posibilidad extender la garantía.

Dell : ofrece unas buenas máquinas y tienen a favor que se pueden adquirir directamente con ellos, así la garantía es directa, sin intermediarios.

¿Qué especificaciones debo tener en cuenta?

* Mother Board (Tarjeta Madre)

* El Microprocesador

*Memoria RAM

*Tarjetas de Video

*Monitor

*Parlantes

*Teclado y Mouse

*Disco Duro

Conclusiones

Una de las muchas cosas que hay que tener en cuenta al comprar algo es el uso que le daremos. El fin de una computadora determinará la marca y calidad que necesitarás, reduciendo o aumentando así el precio, que por obvias razones modificará tu presupuesto. Lo importante es que busques en negocios, digitales o físicas, las características, la calidad y el precio del hardware que planeas comprar, para conseguir un producto que tenga las tres B (bueno, bonito, y barato). En conclusión, como dije antes es una tarea difícil, decidir que computadora quiero, para esto siempre recomiendo un asesoramiento personalizado con una profesional del sector, ya que él lo guiara a tomar su mejor decisión y lo más importante NO MAL GASTAR SU TIEMPO NI SU DINERO.


Universidad Surcolombiana. USCO. 2015

  • Facebook Clean
  • YouTube Clean
  • Twitter Clean
  • Vimeo Clean
  • SoundCloud Clean
bottom of page